Página 7 - Boletin5

Versión de HTML Básico

7
trabajado en aquel país. La indagación
respecto del tiempo que estuvieron
efectivamente ocupados los trabajadores
migratorios temporales es importante por
dos razones; por un lado, proporciona una
idea del tiempo que los migrantes
permanecen desocupados y deben cubrir los
costos de su manutención con sus ahorros o
apoyarse en las redes sociales de los
migrantes; y por el otro, permite conocer
con mayor certeza el tiempo real durante el
cual los trabajadores tienen una fuente de
ingreso.
En el cuadro 3 se observa que el
tiempo medio trabajado por los migrantes
temporales mexicanos que lograron
incorporarse en el mercado laboral durante
su estancia ha sido aproximadamente de
cinco meses y medio,
7
lo cual significa que
permanecieron en promedio poco menos de
un mes desocupados.
8
La duración media del
trabajo más largo es entre cuatro y cinco
meses en los tres levantamientos.
Los datos disponibles también
permiten advertir una reducida rotación
ocupacional de los migrantes en Estados
7
Sinmayores cambios en la distribución: el tercer cuartil se ubicó alrededor de los seis meses en los tres levantamientos, y la desviación estándar
osciló entre 5.9 y 6.4meses.
8
Suponiendo que el lapso de tiempo en que no están ocupados se encuentran en busca de empleo.
1
Para efectos de comparabilidad, sólo se consideró la información captada en las ocho localidades
de muestreo que se mantuvieron en las fases II y III de la encuesta: Ciudad Juárez, Matamoros,
Mexicali, Nogales, Nuevo Laredo, Piedras Negras, Reynosa y Tijuana.
Cuadro3
Trabajadoresmigratorios temporalesnacidosy residentesenMéxicoprocedentes
deEstadosUnidos: tiempo total trabajadoyduracióndel trabajomás largoenEUA,
por estadísticasdescriptivasy fasede levantamiento(enmeses)
Estadísticas descriptivas y
T rabajadores migratorios temporales
fasede levantamiento
T iempo total
Duración del
trabajado
trabajomás largo
Fase I
1
Media
5.3
4.3
1er. cuarti l
2.0
1.3
Mediana
4.0
3.0
3er. cuarti l
6.0
5.0
Fase II
Media
5.4
4.7
1er. cuarti l
1.5
1.0
Mediana
3.0
3.0
3er. cuarti l
6.0
6.0
Fase III
Media
5.5
4.7
1er. cuarti l
2.0
1.5
Mediana
4.0
3.0
3er. cuarti l
6.0
6.0
OMI