Página 4 - Boletin2

Versión de HTML Básico

4
por las personas que proceden de municipios no fronterizos y manifiestan su
intención de ingresar indocumentadamente a Estados Unidos (flujo sur-norte).
Finalmente, se define el perfil general de los migrantes devueltos.
1. Magnitud anual y variación mensual de las devoluciones de migrantes
En términos generales, la corriente migratoria de carácter laboral desde México hacia
Estados Unidos varía a lo largo de cada año calendario, de acuerdo a regularidades
relacionadas principalmente con los ciclos económicos y los mercados laborales en
los lugares de origen y destino. A su vez, el número de devoluciones de
connacionales está en función de la intensidad y características del flujo
indocumentado (su composición por edad, sexo, experiencia migratoria, entre otras
características), la efectividad de las acciones del SIN y de su patrulla fronteriza, y el
número de reintentos de cruce de los migrantes devueltos.
Magnitud anual
La información disponible muestra que el monto total de devoluciones de
connacionales captadas por la EMIF parece haber crecido entre el levantamiento de
la primera y la tercera fase. Teniendo en cuenta que se trata de datos puntuales
pertenecientes a una estimación de intervalo, en el cuadro 1 se observa que, de
acuerdo con datos del tercer levantamiento, tuvieron lugar poco más de 670 mil
devoluciones de migrantes indocumentados, es decir, 54 mil devoluciones más que
en el primer levantamiento.
Cuadro 1
Distribución de los migrantes devueltos por la patrulla fronteriza
y con destino sur - norte por municipio de residencia y experiencia
migratoria laboral previa, según fase de levantamiento
Tipo de flujo, municipio de residencia
Fase de levantamiento
y experiencia migratoria laboral
I
II
III
en Estados Unidos
Devuelto
s
Absolutos
Total
616,652
642,088
670,677
Fronterizos
143,241
112,713
155,438
Con experiencia
76,414
59,325
81,855
OMI