25
Cuadro4
Distribuciónporcentual de lapoblaciónmexicanadevueltapor
lapatrulla fronterizapor diversas características, según fasede levantamientode la
EMIF
Notas:
1
La fase I se realizó entre el 28 de marzo de 1993 y el 27 de marzo de 1994, la II entre el 14 de diciembre de 1994 y el 13 de diciembre de 1995, y la III del
11 de julio de 1996 al 10 de julio de 1997.
2
Las localidades urbanas son aquellas que en el censo de 1990 contaban con 15 000 o más habitantes.
3
Los municipios fronterizos son aquellos que colindan con Estados Unidos.
4
La región tradicional comprende: Aguascalientes, Colima, Durango, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas; la norte: Baja
California, Baja California Sur, Coahuila, Chihuahua, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas; la centro: Distrito Federal, Hidalgo, México,Morelos,
Puebla,QuerétaroyTlaxcala; y lasur - sureste:Campeche,Chiapas,Guerrero,Oaxaca,QuintanaRoo, Tabasco,Veracruzy Yucatán.
5
Incluye: reunirse con familiares o amigos, paseo y compras, entre otras.
6
Con experiencia migratoria se refiere a las personas que han cruzado, al menos una vez, a Estados Unidos para trabajar o buscar trabajo. Análogamente, las
personas sin experiencia son aquellas que nunca han cruzado la frontera para trabajar o buscar trabajo en el vecino país.
*
Esta información sólo se refiere a los residentes en municipios no fronterizos.
Fuente: Estimaciones de
CONAPO
con base en
ST
y
PS
,
CONAPO
y
EL COLEF
,
Encuesta sobre Migración en la Frontera Norte de México (
EMIF
)
, 1993-1994, 1994-1995 y
1996-1997.
616 652 642 088 670 677
100.0
100.0
100.0
100.0
86.0
84.6
84.1
89.1
100.0 100.0 100.0 100.0
14.0
15.4
15.9
10.9
Con fami l iares
43.3
43.2
51.1
36.7
Sin fami l iares
56.7
56.8
48.9
63.3
100.0
100.0
100.0
100.0
52.0
55.9
52.3
48.2
34.3
31.3
33.7
37.7
100.0 100.0 100.0 100.0
10.2
8.7
11.0
10.9
Con menores
11.0
15.4
11.4
7.3
3.5
4.1
3.0
3.2
Sin menores
89.0
84.6
88.6
92.7
26.0
25.6
26.0
26.4
100.0 100.0 100.0 100.0
10.7
12.8
8.4
10.9
100.0
100.0
100.0
100.0
89.3
87.2
91.6
89.1
7.2
7.5
7.1
7.0
19.3
20.5
18.5
19.0
100.0 100.0 100.0 100.0
30.1
30.0
31.2
29.2
41.9
42.8
41.0
41.9
43.4
42.0
43.2
44.8
58.1
57.2
59.0
58.1
100.0 100.0 100.0 100.0
6.6
6.5
6.7
6.6
21.0
24.6
18.4
20.1
50.9
50.9
53.6
48.4
100.0
100.0
100.0
100.0
15.4
14.0
15.8
16.4
41.5
37.2
42.1
44.8
12.7
10.5
12.2
15.1
58.5
62.8
57.9
55.2
100.0
100.0
100.0
100.0
100.0 100.0 100.0 100.0
46.2
44.7
45.3
48.4
44.9
38.6
52.0
43.9
53.8
55.3
54.7
51.6
40.2
42.2
36.7
41.8
14.9
19.2
11.3
14.3
100.0
100.0
100.0
100.0
100.0 100.0 100.0 100.0
72.5
74.9
70.9
71.8
67.8
59.3
72.6
70.9
9.8
6.7
10.4
12.1
32.2
40.7
27.4
29.1
17.7
18.4
18.7
16.1
100.0 100.0 100.0 100.0
100.0
100.0
100.0
100.0
Regresaráasu casa
81.8
81.6
82.4
81.4
72.1
70.9
73.4
71.9
Permaneceráen la
27.9
29.1
26.6
28.1
frontera
18.2
18.4
17.6
18.6
100.0
100.0
100.0
100.0
21.3
23.2
17.6
23.2
100.0 100.0 100.0 100.0
78.7
76.8
82.4
76.8
22.9
27.5
17.9
23.9
26.7
24.5
28.7
26.7
100.0
100.0
100.0
100.0
17.9
20.8
21.3
11.7
T radicional
46.9
45.9
48.5
46.1
Norte
20.5
22.2
19.5
19.8
19.7
14.8
20.4
23.6
Centro
18.8
17.9
18.9
19.5
10.3
9.9
9.9
11.2
Sur-sureste
13.8
14
13.1
14.6
2.5
2.5
1.8
2.9
100.0
100.0
100.0
100.0
100.0 100.0 100.0 100.0
85.8
81.3
86.9
88.8
87.5
89.7
90.6
82.2
14.2
18.7
13.1
11.2
12.5
10.3
9.4
17.8
T iempopromediodeestanciaen la
100.0
100.0
100.0
100.0 ciudad fronteri zaantes del cruce
37.6
34.9
37.3
40.5 (días)*
2.9
2.5
3.1
3.1
62.4
65.1
62.7
59.5
Caracterí sticas
Total
Fasede levantamiento
1
I
II
III
Total
Sexo
Hombres
Mujeres
Sin escolaridad
Primariaincompleta
Grupos deedad
12 - 24 años
25 - 34 años
35 - 44 años
Primariacompleta
Secundariaomás
Caracterí sticas
Total
Escolaridad
menores de12 años
Uso de "ayuda" pagadaparacruzar
Con "ayuda"
45 omás años
Edadpromedio (años)
Fasede levantamiento
1
I
II
III
aprobados)
Escolaridadpromedio (grados
Situación conyugal
Unido
No unido
Condición de jefaturadehogar
Jefe
No jefe
T ipode local idadderesidencia
2
U rbana
No urbana
Condición deactividaden su lugar
deresidencia
Ocupados
Desocupados
internarseen Estados Unidos
Sin compañía
Condición decompañía
fami l iar
Condición decompañíade
Municipioderesidencia
3
Fronteri zo
No fronteri zo
Región de residencia
4
*
Inactivos
Razón decruce
T rabajar o buscar trabajo
Otra
5
Condición decompañíapara
Sin "ayuda"
Experienciamigratoria
6
Sin experiencia
Con experiencia
Número de intentos decruce
Uno
Dos
T res
Cuatro omás
Lugar donde lodetuvo lapatrul la
fronteri za
Cruzando lal ínea
Cal leo carretera
Otro
Condición dereintentodecruce
Intentaráun nuevo cruce
Casadefami l iar o amigos
Terminal detransporteo en la
No intentaráun nuevo cruce
No intentaráun nuevo cruce*
Lugar dondepasó lanocheantes de
cruzar*
Con compañía
Igual
Di ferente
cal le
En lal íneao puente
Otro
Ciudaddedevolución y cruce*
Nopasó ningunanoche
Hotel